InicioMaipúPor un Maipú sustentable: 5 consejos para reciclar en el hogar
spot_img

Otras noticias

Socios Estratégico

Centro de Negocios Maipú

PARTNER

Apoyando a los emprendedores en conjunto desde el 2017, ofreciendo una vitrina para todos los emprendedores de la comuna.

Por un Maipú sustentable: 5 consejos para reciclar en el hogar

¿Cómo reciclo? ¿Cómo separo los residuos? ¿Cómo los guardo? Estas y otras preguntas son las que nos hacemos a diario, al enfrentarnos a la posibilidad de reducir, reciclar o reutilizar los residuos en nuestro hogar. Hay muchas razones para hacerlo y aportar de manera generosa y comprometida para mejorar nuestro medio ambiente, la calidad de vida de nuestra familia y la comunidad. A continuación te dejamos cinco consejos para reciclar en casa:

  1. Evalúa qué residuos vas a juntar para reciclar y escoge un espacio específico de tu casa para acopiarlos, evitando que se junten con la basura que no se reciclará.
  2. Mantén siempre tus residuos separados por categoría (plásticos, papel y cartón, aluminio y vidrio), para que al llevarlos al punto de reciclaje puedas dejarlos de forma ordenada.
  3. Guarda tus residuos limpios, secos y aplastados, para poder utilizar de mejor forma tus espacios y no se convierta en un espacio sucio.
  4. Recuerda siempre elegir productos que en sus envases puedas aplicar el concepto de las Tres R: reducir, reutilizar y reciclar.
  5. Los plásticos de un solo uso, como bolsas tipo camisetas y envases de alimentos, puedes convertirlos en ecoladrillos. Solo debes introducir el plástico seco y limpio en la botella y rellenarla hasta que no quede aire en su interior. Puedes utilizarlos para delimitación de jardines o en algunas construcciones.

Capacitaciones para la comunidad

Actualmente se trabaja en la planificación de talleres y capacitaciones de reciclaje hacia la comunidad, que se informarán oportunamente, donde usualmente se abordan temas como contexto mundial sobre problemática ambiental, Tres R (reducir, reciclar, reutilizar), economía circular, gestión municipal de residuos, buenas prácticas de reciclaje y tipos de residuos, separación desde origen, entre otros.

Puntos Verdes en Maipú

Tipo UbicaciónNombreDirección
Punto VerdeEstablecimiento MunicipalPolideportivo Martín VargasAv. Tres Poniente & Las Tinajas
Punto VerdeEstablecimiento MunicipalCerro Primo de RiveraAv. Los Pajaritos con Anunciación
Punto VerdeEstablecimiento MunicipalCAM PonienteAv. Campanario 2679, esquina La Galaxia
Punto VerdeEstablecimiento MunicipalCAM Ciudad SatéliteParque Central Oriente 100
Punto VerdeVía PúblicaEl RosalAv. El Rosal con Las Nalcas
Punto VerdeEstablecimiento MunicipalEstadio Santiago BuerasAv. 5 de Abril 0700
Punto VerdeEstablecimiento MunicipalPiscina MunicipalMaipú 68
Punto VerdeEstablecimiento MunicipalTemplo VotivoAv. 5 de Abril con Carmen
Punto VerdeEstablecimiento MunicipalVivero MunicipalAv. San Martín 3436

¿Qué residuos reciben los Puntos Verdes en Maipú?

Categoría  Residuos permitidosResiduos no permitidosObservaciones
PlásticosN°1 – PET
N°2 – HDPE
N°5 – PP
Residuos de PVC o plumavit
Botellas de aceite
Todos los residuos deben ir limpios y aplastados, no deben tener presencia de materia grasa, pintura o elementos adheridos a su estructura o estar quemados.
CartónCartón libre de otros residuosCartones termolaminados o plastificadosTodos los residuos deben ir limpios y aplastados, no deben tener presencia de materia grasa, pintura o elementos adheridos a su estructura o estar quemados.
PapelPapel de fotocopias
Cuadernos
Revistas
Diarios
Papeles termolaminados
Papeles encerados
Papel tisú
Todos los residuos deben ir limpios y aplastados, no deben tener presencia de materia grasa, pintura o elementos adheridos a su estructura o estar quemados.
Latas de aluminioLatas de bebestiblesHojalata
Tarros de pintura
Aerosoles
Todos los residuos deben ir limpios y aplastados, no deben tener presencia de materia grasa, pintura o elementos adheridos a su estructura.

Para más información, visita www.maipurecicla.cl

Otros Emprendedores